El pasado miércoles 27 de agosto de 2025 y en el marco de nuestro 61° aniversario presentamos un Informe de Gestión con corte a julio de 2025; se destacan cifras récord en inversión social, crédito territorial y solidez financiera, reafirmando nuestro compromiso con el progreso de la región y el bienestar de los antioqueños.
Inversión social y fomento
Nacimos con la misión de apoyar la realización de proyectos claves para nuestra gente como: electrificación rural, construcción de acueductos y alcantarillados, construcción de escuelas, trazado de vías y todos los proyectos que permitieran trazar una ruta de progreso para Antioquia.

Retomar esa línea de aporte social es el pilar de la gestión de nuestra actual Gerente General, Catalina Gómez Toro, la cual celebra con gran alegría los 61 años del IDEA, entidad que le ha permitido “caminar por nuestros municipios, escuchar sus necesidades y construir soluciones que lleven bienestar para la gente, en especial, para la población más necesitada y vulnerable”.
Por ello, su propósito es lograr que cada niño y joven en Antioquia reciba su alimento en un comedor escolar digno y, a la vez, propiciar espacios de aprendizaje que los alejen de riesgos psicosociales y los acerquen a oportunidades que les permita mostrar su talento académico, deportivo y artístico en el ámbito local, nacional e internacional. Así mismo, aportar para que cada antioqueño pueda acceder a los servicios de salud, vivienda, educación y servicios de energía y agua potable en condiciones dignas y equitativas.
Es así como, en convenio con entidades públicas y privadas, avanzamos en proyectos de alto impacto social, con una inversión total de $9.194 millones, entre los que se destacan:
- Mejoramiento en 15 instituciones educativas rurales de 10 municipios, beneficiando a 1.810 niños.
- Mejoramiento de la IER El Osito en Apartadó, beneficiando a 69 niños y niñas de preescolar y 47 de primaria.
- Adecuación de consultorios rosados que impactan a 5.225 mujeres y dotación hospitalaria para 500 usuarios de estos. Así como la adecuación y dotación de la UCI infantil, que beneficiará a 12.000 niños, y de urgencias ginecológicas que impacta a 580.000 mujeres.
- Inversión de $2.000 millones para adecuación de Parques infantiles de I.E y espacio público en 25 municipios de Antioquia
- Inversión de $1.300 millones en formación musical que benefician a 764 niños en condiciones especiales, y dotación de instrumentos musicales de 18 municipios, impactando a más de 11.360 estudiantes.
Crédito y desarrollo territorial
A través del programa Turbina de Crédito, hemos aprobado más de $227 mil millones, con proyección de colocar créditos adicionales por $ 309.053 millones. Los recursos se destinaron a proyectos de infraestructura (64,7%), educación (10,5%), vivienda (13%), saneamiento (18,1%) y salud (0,7%), impactando directamente a 27 municipios de categoría 5 y 6, principalmente.
Nuestra labor misional a lo largo de 61 años ha permitido realizar créditos a los 125 municipios de Antioquia para la ejecución de obras que han transformado el territorio, mejorando las condiciones de vida, posibilitando la apertura de mercados y propiciado nuevas oportunidades para la gente.
Hasta julio de 2025, hemos aprobado créditos por un total de $620.075 millones, destacándose, entre otros, la inversión en infraestructura vial ($85.2679), vivienda ($33.803) y educación ($23.372). Algunos de los impactos más visibles de estos son la construcción y mejoramiento de instituciones educativas, atención a 81 grupos vulnerables, 4.167 soluciones de vivienda, la financiación de 363 kilómetros de vías, 25 equipos de maquinaria y automotores, 7 mejoramientos de acueductos rurales y la puesta en marcha de 4 plantas de energía.
Fortaleza financiera
Durante este período, el desempeño financiero fue positivo gracias a una gestión eficiente de los recursos y una notable diversificación de sus fuentes de ingresos para reducir la dependencia del crédito, lo que ha robustecido la solidez para financiar los grandes proyectos de nuestra región.
En la administración de convenios, alcanzamos en julio de 2025 un saldo histórico de $1,54 billones, consolidando un liderazgo nacional en la gestión de fondos especiales para proyectos que transforman el territorio y la mayor confianza de los clientes para entregar sus fondos en administración.
Se suma a lo anterior, que a julio de 2025 alcanzamos excedentes netos superiores a los $103.212 millones y un patrimonio de $0,89 billones, lo que representa un incremento del 15,4% respecto al cierre de 2023 ($0,77 billones). Esta evolución refleja la consolidación financiera de la entidad y su capacidad para generar valor a partir de su actividad principal.
Un grupo humano que genera confianza
Estos excelentes resultados fueron posibles gracias a un equipo humano que, con su compromiso y vocación de servicio, han hecho posible que el IDEA sea ejemplo nacional de gestión pública y transparencia. “Seguiremos trabajando, de la mano del Gobernador Andrés Julián Rendón, para que cada peso invertido siga traduciéndose en oportunidades, equidad y calidad de vida para todos los antioqueños”, afirmó la Gerente General Catalina.
¡El IDEA hace realidad el desarrollo que Antioquia sueña!