Somos una entidad sólida
Somos el primer Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo (INFI) en el país en alcanzar la más alta calificación en riesgo crediticio AAA, otorgada por la calificadora Fitch Ratings en marzo de 2013 y ratificada cada año; la última calificación fue en marzo del año 2024 con perspectiva estable.
Contamos con certificación ICONTEC, (IQNET ISO 9001-2015)
Contamos con vigilancia especial de la Superintendencia Financiera donde es importante destacar la separación de caja.
Sistema de gestión institucional
La excelencia nuestro compromiso
En el IDEA contamos con un Sistema de Gestión Institucional (certificado bajo las normas ISO 9001:2015) como mecanismo de competitividad, productividad y mejoramiento continuo, que nos permite satisfacer las necesidades de nuestros clientes con eficiencia, eficacia y efectividad en la prestación de nuestros servicios.
Toda organización moderna que quiera permanecer en el mercado debe estar al tanto de los requerimientos, necesidades y expectativas del cliente; la mejor manera de aproximarse a ello es apoyarse en la norma ISO 9001; como un mecanismo de competitividad, productividad y mejoramiento de los procesos y servicios. Además, el Gobierno Nacional ha creado por decreto para las entidades del Estado el Modelo de Integrado de Planeación y Gestión MIPG, de obligatoria aplicación y cumplimiento.
Convencidos de que la calidad y el control de la gestión deben prevalecer, el IDEA trabaja el concepto de gestión integral fundamentado en el mejoramiento continuo de la gestión y en el autocontrol para atender las expectativas y necesidades de los grupos de interés en cumplimiento de los objetivos Institucionales.
Una vez alcanzada la certificación bajo la Norma ISO 9001 en el año 2003, renovada por el ente certificador cada tres años, el Sistema de Gestión de la calidad se mantiene y se integra con el Sistema de Control Interno y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, conformando el Sistema de Gestión Institucional, como una herramienta de eficacia, eficiencia, y efectividad institucional y consolidándose como parte de la cultura organizacional.
De esta manera, nuestra institución busca afianzarse en los ámbitos departamental y nacional e incursionar en escenarios internacionales, sirviendo a la comunidad mediante la optimización de sus servicios, brindando excelente atención a sus clientes y con el convencimiento de todos sus funcionarios, que más importante que obtener la certificación, es la sostenibilidad del Sistema de Gestión Institucional a través del tiempo.
La excelencia nuestro compromiso
En el IDEA contribuimos con la creación de valor agregado en la región mediante la prestación de servicios financieros, asesoría especializada, financiación de inversión pública productiva, gestión y administración de recursos, participación en proyectos estratégicos de desarrollo regional y participando de alianzas de cooperación internacional para el desarrollo, contribuyendo así con el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
Principios del Sistema de Gestión de Gestión Integral
- Enfoque al Cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las personas
- Enfoque a Procesos
- Mejora
- Toma de Decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las Relaciones
Alcance del Sistema de Gestión Integral
Administración de depósitos, gerencia de proyectos, administración de recursos, asesorías, inversiones patrimoniales, cooperación y financiación de inversiones públicas de carácter social
Objetivos institucionales
1. Fortalecimiento de Fomento, Convenios y Cooperación: Fortalecer y diversificar las fuentes de fondeo del IDEA, a través del aumento de captaciones vista y a término, del desarrollo de convenios de mayor tamaño y con un rol estratégico para el Instituto, y de la evaluación de la conveniencia financiera de endeudamiento bancario y/o multilateral permitiendo de esta manera aumentar la capacidad de fomento y financiación del IDEA.
2. El IDEA, una Institución competitiva y productiva: Incrementar, mediante la actualización, desarrollo y mantenimiento de los procesos tecnológicos e informáticos, la producción de información relevante para la toma de decisiones. Además de la cuantificación de las externalidades e impacto generadas por los proyectos financiados por el Instituto.
3. Finanzas Sostenibles: Gestionar las Finanzas Institucionales para maximizar el valor que el IDEA genera, mediante la correcta administración e inversión de los recursos captados, la vigilancia y gestión de los recursos colocados y la correcta administración de los diferentes tipos de riesgo.
4. Cultura IDEA Redescubriendo nuestra identidad: Construir de manera conjunta, a través de estrategias que permitan reavivar el sentido de pertenencia en todos los colaboradores del Instituto, fortaleciendo la cultura de trabajo y propiciando un entorno donde la eficiencia, la productividad, la transparencia y el compromiso estén integrados en todos los niveles de la organización. Desarrollar las actividades misionales bajo la premisa de la naturaleza del IDEA como Instituto de fomento y desarrollo.
5. El IDEA y sus filiales: Avanzar en la consolidación del Gobierno Corporativo del IDEA, integrando las mejores prácticas corporativas en materia de transparencia, gobernabilidad y control, con el fin de generar confianza al interior del IDEA y su grupo de empresas filiales, frente a los grupos de interés y en el mercado en general; soportado en la reactivación de las resoluciones de Junta Directiva 015, 016 y 017 de 2023.
Mejoramiento continuo
En el S.G.I. se cuenta con el proceso de Gestión de Mejoramiento, el cual tiene como misión "Asegurar el mejoramiento continuo de los procesos, estableciendo lineamientos para aplicar eficazmente acciones preventivas, correctivas y de mejora continua al sistema de gestión Institucional.
Tener conocimiento de la calidad en la prestación de nuestros servicios permite mejorarlos, corregirlos y establecer con el cliente acuerdos claros, de esta manera demostramos que nuestra política efectivamente está orientada a brindarle un servicio de excelente calidad.
Con este propósito disponemos de diferentes medios de comunicación a través de los cuales los ciudadanos pueden expresar sus quejas, reclamos e inquietudes en el servicio y atención al cliente:
Línea telefónica: 01 8000 94 20 02
Correo electrónico: contactenos@idea.gov.co
Buzón de sugerencias: ubicados dentro de nuestras instalaciones
Redes sociales: Instagram, Twitter Facebook YouTube
Comunicación escrita: Calle 42 Nº. 52 - 259
Estamos vigilados y controlados por entidades externas
- Vigilados por la Contraloría General de Antioquia, y otras contralorías según la procedencia de los recursos administrados.
- Regulados en materia contable por la Contaduría General de la Nación.
- Revisoría Fiscal Externa, atendiendo exigencia del ICONTEC.
- Auditoría Interna para el control, seguimiento y mejora de la gestión.
- Sistema de Gestión de Riesgos, con monitoreo permanente a los mapas de riesgos y listas restrictivas.