El Instituto para el Desarrollo de Antioquia presenta un positivo balance de la gestión adelantada durante 2017.
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia presenta un positivo balance de la gestión adelantada durante EL 2017. El avance de los proyectos detonantes impulsados por la Gobernación de Antioquia como Hidroituango, el Ferrocarril de Antioquia, las Ciclorrutas y el Puerto de Urabá, unido a otros logros como la certificación triple A, el aporte a la cultura, el deporte y la educación y la consolidación de los servicios básicos para la financiación de grandes obras en Antioquia marcaron el rumbo del Instituto durante 2017. Gracias a estos resultados el IDEA se consolida como la más importante institución Financiero de Fomento en el país. Terminamos este año con gran balance y esperamos continuar la ruta del crecimiento y seguir siendo la entidad líder que impulsa el progreso de Antioquia.
WI FI GRATIS
Desde abril, Antioquia cuenta con 148 zonas Wi Fi de acceso gratuito a internet, gracias al convenio por $10 mil millones de pesos firmado entre la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para mejorar la conectividad en los 125 municipios del departamento. El IDEA aporta $ 2.701 millones El objeto de dicho contrato es prestar el servicio de conectividad a internet y servicios asociados en la infraestructura física de los ecosistemas de innovación de los municipios no certificados del departamento de Antioquia.
PUERTO DE URABÁ
La Gobernación de Antioquia y el IDEA firmaron el Acta de Entendimiento para la construcción de Puerto Antioquia en Urabá, un proyecto calificado como detonante por la Administración Departamental, en la que ambas entidades participan con el 5%. Esta obra tendrá una inversión de 600 millones de dólares y estará ubicada en Turbo y se espera que mueva 6 millones de toneladas al año y que comience operaciones en el segundo semestre de 2020.
HIDROITUANGO
En un hecho histórico para el futuro del país, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó las licencias ambientales para dos de las cuatro líneas de transmisión que actualmente tiene en trámite el Proyecto Hidroeléctrico Hidroituango. El otorgamiento de dichas licencias da un parte de tranquilidad con respecto al cronograma para la entrada en funcionamiento de la primera fase de obra en diciembre de 2018. Hidroituango inyectará 2.400 megavatios de energía al Sistema de Interconectado Nacional, aportando el 17% de la energía eléctrica del país.
TRIPLE A
El IDEA obtuvo la calificación AAA por parte de Fitch Ratings y mejoró la perspectiva de negativa a estable en su deuda de largo plazo y F1+ a la de corto plazo. La triple A representa la máxima calificación asignada por Fitch Colombia en su escala de calificaciones domésticas. El IDEA renueva su posición de liderazgo en Colombia como el primer y único instituto de fomento y desarrollo (INFI) en mantener calificación (AAA) de largo plazo. Este logro se traduce en solidez y confianza para nuestros clientes.
CICLORRUTAS
El IDEA e Indeportes Antioquia suscribieron un Convenio Marco de Administración y Pagos, cuyo objeto es la estructuración técnica, administrativa, financiera y jurídica para la construcción del proyecto de Ciclorrutas de Antioquia, uno de los proyectos detonantes del Plan de Desarrollo de Antioquia Piensa en Grande. Este convenio se desarrollará mediante Actas de Ejecución. Este proyecto tiene un costo estimado cercano a los 60 mil millones y el IDEA aporta $30.000 millones. Estas ciclorrutas beneficiarán a los habitantes de las subregiones de Oriente, Occidente y Urabá.
FERROCARRIL
El IDEA es socio del proyecto que busca revivir el Ferrocarril en el departamento. El Gobierno de Antioquia escogió a la firma consultora «Consorcio Ferrocarril de Antioquia 2017» para ejecutar un contrato por 7 mil 300 millones de pesos destinado a efectuar la estructuración integral del proyecto para reactivar el sistema férreo de Antioquia.
CAPTACIONES Y COLOCACIONES
A la fecha, con respecto al 2016, el IDEA ha logrado un aumento del 37% en los rendimientos financieros, un aumento del 113% en captaciones Depósitos a término y un aumento del 31% en captaciones Depósitos a la vista. Durante este año el IDEA logró un total de créditos aprobados para municipios y otras entidades por valor cercano al billón de pesos. Así mismo, los desembolsos por créditos ascendieron a $ 215 mil millones. Un total de 108 municipios tienen créditos vigentes con el IDEA.
VÍAS DEL NUS
El IDEA firmó un contrato mediante el cual se le otorgó un crédito por valor de 132 mil 500 millones de pesos a la Concesión Vías de Nus, destinados a la financiación de la ejecución de la obras del contrato de concesión 001 de 2016, cuyo objeto es la elaboración de los estudios y diseños, financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación, mantenimiento y reversión de la concesión Vías del Nus S.A.S. Con 157 km de longitud total, el proyecto Vías del Nus, se perfila como una megaobra dentro de los proyectos de infraestructura del país, la cual hace parte de las vías 4G. Este empréstito se constituye en uno de los créditos más grandes otorgados por el IDEA durante la actual administración
CULTURA, DEPORTE Y LA EDUCACION
En 2017 aportamos más de 7.100 mil millones al fomento de la cultura y el deporte en Antioquia a través de la vinculación con diferentes proyectos, actividades y celebraciones tradicionales de los municipios. De esta manera el IDEA continua fortaleciendo las expresiones artísticas y los talentos deportivos del departamento, entre los cuales se destaca el Club y Equipo de Ciclismo Orgullo Paisa.
De otro lado, el IDEA hace parte del Programa Becas Regiones del Fondo para la Educación Superior de Antioquia que dispone de recursos por 4 mil millones de pesos para el segundo semestre del año en curso. Se benefician 339 estudiante de 73 municipios de Antioquia.
LA PÓLVORA ES UN PELIGRO
Este año el IDEA lidera por segundo año consecutivo la campaña la campaña institucional Antioquia sin Pólvora, la cual busca generar un cambio en la cultura ciudadana para ayudar en la prevención de las consecuencias negativas que sufren personas, animales y medio ambiente. La campaña de este año cuenta con el apoyo de las 125 alcaldías de los municipios de Antioquia y se enfoca en la realización de campañas pedagógicas con diferentes grupos poblacionales. Hasta el momento se ha logrado una significativa reducción de personas quemadas con pólvora en la primera quincena de diciembre, pasando de 80 personas afectadas en 2015 a solo 21 en el mismo periodo de este año.