El 26 de febrero de 2020 se realizó la primera reunión de la Junta Directiva del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, nombrada para este período, en la que el gerente Julián Vásquez Roldán dio a conocer los estados financieros y las perspectiva​s del Instituto.

jd2020a.jpeg

La Junta Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

DesignaciónNombre
Gobernador de Antioquia o su delegadoAníbal Gaviria Correa Delegado: Juan Pablo López Cortés
Secretaria de HaciendaLuz Elena Gaviria Lopez
Tres miembros particulares designados por el GobernadorFederico Arango ToroJorge Pérez JaramilloAntonio Vargas del Valle
Dos miembros particulares invitados permanenteLina Vélez de NichollsAzucena Restrepo Herrera


Juan Pablo López Cortés es Ingeniero Mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana y tiene una Maestría en Economía Aplicada de EAFIT. Cuenta con amplia experiencia como gestor, planificador y director de proyectos de infraestructura. Se ha desempeñado como director ejecutivo en Corporación Amigos Parques del Río y director operativo de Parques Del Río en la Empresa De Desarrollo Urbano, entidad adscrita a la Alcaldía de Medellín.

Luz Elena Gaviria López es Admin​istradora de Empresas de la Universidad de Medellín y Especialista en Gestión Financiera Empresarial Universidad de Medellín. Tiene una amplia experiencia en los sectores público y privado, donde se ha desempeñado como directora Administrativa y Financiera del Museo de Antioquia, secretaria de Hacienda del Municipio de Medellín, secretaria General de Mineral el Roble, directora administrativa y financiera de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, gerente Comercial de Colmena (Regional Antioquia). Actualmente se desempeña como Secretaria de Hacienda de la Gobernación de Antioquia.

Federico Arango Toro es Ingeniero Civil de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, con Diplomados en Finanzas de EAFIT y en el Programa Presidentes de Empresas, de la Universidad de Los Andes. Ha desempeñado importantes cargos directivos en empresas tales como Fabricato, Locería Colombiana y Mancesa. He sido miembro de varias Juntas Directivas de organizaciones cívicas, gremiales y empresariales tales como Andi, Camacol, Icontec, Empresas Públicas de Medellín, EADE, Leonisa, Enka de Colombia y TigoUne.

Jorge Pérez Jaramillo es Arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se ha desempeñado como consultor en arquitectura y urbanismo y cuenta con una amplia experiencia en docencia y dirección de instituciones académicas y públicas. Ha trabajado en diseño y gestión de proyectos y obras de arquitectura y urbanismo, con énfasis en hábitat, ordenamiento territorial y equipamientos institucionales (1997-2017). Igualmente, se ha desempeñado como director del Departamento Administrativo de Planeación de la Alcaldía de Medellín y subdirector de Planeación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Antonio Vargas del Valle es Ingeniero civil de la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá, y Especialista en gerencia financiera de la Universidad Gran Colombia, con estudios complementarios en Planeación de proyectos, gerencia en tiempos turbulentos e interventoría de obras. Cuenta con amplia experiencia en estructuración de proyectos viales y urbanísticos, tanto en el área estatal como privada. Pertenece a la junta directiva de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, como miembro vitalicio.

Cuenta con amplia experiencia en estructuración de proyectos viales y urbanísticos, tanto en el área estatal como privada.  Ha estado en la gerencia y la dirección de importantes proyectos viales en Colombia. Se ha desempeñado como asesor en diversas temáticas para la Gobernación de Antioquia, el Municipio de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. También ha sido Docente universitario.

La abogada Lina Vélez de Nicholls es presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia desde el año 2002. Es especialista en Administración Pública de la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y especialista en Derecho de los negocios de la Universidad Externado de Colombia. En su trayectoria también se cuenta haber dirigido a Microempresas de Antioquia y gerenciado la Compañía de Empaques y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA. También fue secretaria general de Empresas Públicas de Medellín.

Azucena Restrepo Herrera es Ingeniera Química de la Universidad Nacional, Magíster en Administración de Empresas de la Universidad EAFIT. Realizó un pre-MBA en la Universidad de Delaware (Estados Unidos). Ha sido presidenta de San Vicente Fundación, vicepresidenta de Proantioquia entre los años 2014-2016, Directora Ejecutiva de la Corporación Parque Explora y Vicepresidenta de Seguros Suramericana S.A. Ha liderado programas sociales para la educación, la cultura y la salud.

Este es el selecto grupo de líderes regionales que cuenta con amplia experiencia desde diferentes áreas del desarrollo y que durante los próximos 4 años estará a la cabeza del máximo órgano directivo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, con el inmenso reto de trabajar UNIDOS por el progreso del Departamento.

Boletín de Prensa N.º 05

Proyectó: Franklin Forero Q.

Medellín, 26 de febrero de 2020

Oficina Asesora de Comunicaciones – IDEA 

Los comentarios están deshabilitados.