​​​• La creación de la Fintech le permitirá al IDEA conceder créditos y microcréditos para la inclusión financiera. 

Se creará la primera Fintech de origen público del país, gracias a la aprobación en la Asamblea de Antioquia del Proyecto de Ordenanza N°42 “Por medio del cual se autoriza al Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA- para constituir una sociedad de Economía Mixta”.

Una Fintech combina las finanzas con la tecnología. Es el tipo de tecnología que permite automatizar los servicios financieros a través de plataformas tecnológicas digitales avanzadas conectando consumidores con empresas prestadoras de servicios financieros como: sistemas de pagos móviles, préstamos para consumo, financiamiento colectivo, créditos, entre otros. Esta nueva sociedad de economía mixta, no modifica la naturaleza jurídica del IDEA o alguno de sus servicios.

La creación de la Fintech IDEA permitirá conceder créditos para educación, consumo, vivienda y capital de trabajo. Así como microcréditos a interés y con garantía para la inclusión financiera, combatir el gota a gota, formalizar la economía, generación de empleo, innovación y emprendimiento, brindando una alternativa de crédito para los antioqueños que no tienen el acceso a los bancos tradicionales.

La Fintech IDEA nacerá en el panorama financiero del país, con un capital inicial de 40 mil millones de pesos producto de la venta de FRIOGÁN y tendrá el acompañamiento de aliados expertos como Colombia Fintech y el Fondo de Garantías de Antioquia.

“El Instituto para el Desarrollo de Antioquia necesita seguir evolucionando a la par del mundo financiero y requiere transformación en materia tecnológica y el diseño de productos y servicios que permitan transformar la realidad de los antioqueños. Por eso propusimos la creación de esta Fintech donde nos queremos adelantar a lo que es hoy el mercado financiero y poder otorgar créditos para la gente” expresó al respecto Julián Vásquez, Gerente del IDEA. 

Se espera que en 12 meses inicie su funcionamiento y que cambie la experiencia de los usuarios de la banca pública, resolviendo los principales dolores y costos que afectan a muchos ciudadanos permitiendo realizar todas sus operaciones desde las plataformas digitales y a un clic. De esta manera, el IDEA sigue consolidándose como la banca aliada de los municipios de Antioquia que mejora la calidad de vida de sus habitantes generando acceso y bienestar para los antioqueños.

¡En el IDEA administramos el capital de los sueños!

Boletín de Prensa Nº 15

Medellín, 04 de diciembre de 2021

Oficina Asesora de Comunicaciones – IDEA  

Los comentarios están deshabilitados.