Adecuación de restaurante escolar en Institución Educativa Rural el Guineo CER el Osito

Adecuación de restaurante escolar en Institución Educativa Rural el Guineo CER el Osito


En 2025, avanzamos con una estrategia de inversión en fomento, entendida también como inversión social, que tiene como propósito transformar la infraestructura educativa rural y mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de niños y niñas en el Departamento. A través de un convenio de asociación con la Gobernación de Antioquia y la Fundación Berta Martínez, el IDEA ejecuta un programa que impacta instituciones educativas de diez municipios, principalmente en las subregiones Oriente y Suroeste.

Inversión social que renueva escuelas rurales

Este convenio prioriza el mejoramiento de infraestructura física a 15 instituciones educativas rurales, con intervenciones que incluyen: cubiertas, pisos, aulas, comedores, baterías sanitarias y accesibilidad. En total, son más de 1.700 mts2 de infraestructura que están siendo recuperados y adaptados para garantizar ambientes escolares seguros, cómodos y adecuados a las necesidades de las comunidades.

El programa beneficia de manera directa a más de 1.800 niñas y niños, quienes contarán con espacios renovados para aprender. Más allá de las cifras, cada intervención significa escuelas más dignas, reducción de riesgos locativos y la posibilidad de implementar programas de alimentación y actividades culturales o deportivas en mejores condiciones.

La alianza con la Gobernación y la Fundación Berta Martínez asegura que los recursos se multipliquen y que las obras lleguen a los territorios de manera eficiente. Esta cofinanciación combina capital público y privado, con un seguimiento técnico permanente, lo que garantiza calidad y sostenibilidad.

Adecuación de restaurante escolar en Institución Educativa Rural el Guineo CER el Osito
Adecuación de restaurante escolar en Institución Educativa Rural el Guineo CER el Osito

Educación rural, la apuesta por el futuro

La inversión en infraestructura educativa rural es una de las decisiones más estratégicas para el futuro de Antioquia. Cada metro cuadrado mejorado representa una oportunidad para que niños y niñas permanezcan en la escuela, aprendan en condiciones dignas y puedan proyectar sus sueños sin las barreras que impone la inequidad territorial.

“Esta es la esencia del IDEA: convertir los recursos públicos en bienestar tangible. Con esta inversión de fomento, estamos dignificando espacios de aprendizaje en el campo y cerrando brechas con resultados medibles”

 

Catalina Gómez Toro
Catalina Gómez Toro
Gerente General IDEA

Con estas intervenciones, el Instituto confirma que su misión no se limita a apoyar a los municipios con crédito: su tarea es más amplia y profunda, pues está directamente ligada a sembrar futuro en las nuevas generaciones. La educación rural es la base de una Antioquia más equitativa, y el IDEA seguirá trabajando para que la niñez del Departamento tenga siempre la mejor oportunidad: aprender y crecer en espacios dignos.

Los comentarios están deshabilitados.