Realizamos la entrega de los libros como compromiso de publicación y difusión de las obras ganadoras de la XVIII versión del Premio IDEA a la investigación histórica de Antioquia: historia de las empresas antioqueñas. Aquí están los ganadores:

Segundo lugar de la categoría Investigación:

Deporte, obreros y empresariado antioqueño. Patrocinio deportivo textilera Coltejer, 1950 – 1960

Janeth Del Carmen Restrepo Marín, Luis Fernando Castrillón Quintana y Rodrigo Arboleda Sierra.

La investigación examina la relación entre el deporte, los trabajadores y la industria textil en Antioquia a mediados del S. XX; para ello, aborda cómo la empresa Coltejer y el patrocinio brindado a los trabajadores como deportistas amateur en la «Vuelta a Colombia» y el impacto que produjo en el desarrollo de los inicios del deporte competitivo.
Primordialmente, se destaca la importancia de la perspectiva histórica para comprender el desarrollo del deporte como un proceso paralelo al desarrollo industrial.

Los autores

Janeth Del Carmen Restrepo Marín: historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Historia de la Universidad Nacional de la Plata y estudiante de último año de doctorado en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina en la Universidad de Alicante.

Luis Fernando Castrillón Quintana: doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Educación de la Universidad de Medellín e Historiador de la Universidad Nacional de Colombia.

Rodrigo Arboleda Sierra: especialista en Administración Deportiva de la Universidad de Antioquia, Licenciado en Educación Física de la Universidad de Antioquia.

Primer lugar de la categoría Monografía:

El Kineto: Una empresa cultural impulsada por el amor al cine (1990- 2004)

El trabajo se enfoca en analizar los aportes de la empresa cultural revista Kinetoscopio en sus primeros catorce años al campo cinematográfico de Medellín a partir de conceptos propuestos por el sociólogo francés Pierre Bourdieu.

Roxana Cárdenas Fortich: Historiadora profesional de la Universidad de Antioquia con énfasis en historia cultural. Actualmente candidata a Magíster en la misma universidad.

Sus investigaciones se enfocan en historia local, desde personajes ilustres de la ciudad de Medellín hasta instituciones culturales. Asimismo, se encuentra explorando en los estudios relacionados a la cultura, la globalización y a la cinematografía asiática.

A la derecha: Roxana Cárdenas Fortich

El Premio IDEA a la investigación histórica de Antioquia, es un aporte a la cultura que hace el Instituto para el Desarrollo de Antioquia y en su versión XVIII (2022-2023) se realizó con el tema: historia de las empresas antioqueñas.

Los comentarios están deshabilitados.